Maestría en Artes en Educación Especial
Descripción del Programa
La Universidad Central de Bayamón reconoce los problemas que enfrentan los niños excepcionales, sus padres y las agencias responsables de ofrecerles servicios educativos y complementarios a esta clientela, de acuerdo con sus necesidades y con los requisitos de la legislación vigente.
Como institución de enseñanza superior consciente de su responsabilidad en la preparación del personal profesional en educación especial que contribuya a la solución de problemas, la Universidad Central de Bayamón ofrece un programa de Maestría en Artes en Educación Especial. Esto contribuirá a que el personal que trabaje con niños excepcionales, ya sea maestro, técnicos de currículo, principales, coordinadores, supervisores u otros, esté mejor preparado para aportar al desarrollo máximo de las capacidades del estudiante excepcional, a lo que tiene pleno derecho legal y humano.
Requisitos Generales de Admisión
- Haber obtenido un bachillerato en una institución universitaria acreditada con un índice académico de 2.50 ó más.
- Haber aprobado aquellos cursos establecidos como prerequisitos para ingreso al programa solicitado.
- Completar Solicitud de admisión al Colegio de Estudios Graduados
- Cartas de recomendación (2)
- Transcripción de créditos oficial dirigida a:
- Universidad Central de Bayamón
Oficina de Admisiones
P.O. Box 1725
Bayamón, P.R. 00960-1725
- Universidad Central de Bayamón
- Copia de diploma o certificación de grado
- Certificado de Inmunización original (Formulario P-VAC3) si es menor de 21 años
Nota Importante: El Departamento de Educación de Puerto Rico (DEPR) establece las normas y reglamentos para la certificación del personal docente. Es responsabilidad del estudiante corroborar las mismas en el DEPR para evidenciar que cumple con todos los requisitos conducentes a su certificado. Aquellos estudiantes que no son maestros certificados deben corroborar con el DEPR los requisitos de su área y otros requisitos generales.
Los estudiantes con un bachillerato en otra área que aspiren a una Maestría en Artes en Educación Especial deberán realizar la práctica y tomar 15 créditos.
REQUISITOS DE GRADUACIÓN
- Haber aprobado todos los cursos, exámenes, proyectos o tesis establecidos en su programa
- Haber obtenido índice de graduación de 3.00 puntos.
- Tomar y aprobar exámenes compresivos o equivalentes.
- Cumplir con todos los requisitos del grado en un plazo no mayor de tres años a partir de la fecha en que inició sus estudios graduados en el programa. Este plazo podrá ser extendido por un período adicional de doce meses.

Descubre cómo te preparamos para una carrera excepcional en Artes en Educación Especial

- Preparar profesionales con los conocimientos y competencias apropiadas para la prestación de servicios educativos y complementarios a los niños y jóvenes con impedimento.
- Capacitar al profesional con las destrezas y métodos de investigación científico-social, el análisis de hallazgos, la interpretación de datos y sus implicaciones en el quehacer educativo relacionado con niños y jóvenes con impedimentos.
- Adiestrar personal docente que pueda ofrecer orientación a padres, maestros, personal de supervisión, de educación regular y otro personal sobre la naturaleza y necesidades de los niños.
Conoce las oportunidades laborales que te esperan
- 🏫 Escuelas Públicas y Privadas
- 📚 Instituciones de Educación Superior
- 🏢 Práctica privada
Solicita Admisión
¡Inicia tu camino en Artes en Educación Especial!
Para mayor información comunícate con el
Colegio de Artes Liberales, Humanidades y Educación
Tel. (787) 786-3030
ext. 2526 y 2527
E-mail: lrobles@ucb.edu.pr