Maestría en Consejería General
Descripción del Programa
Mediante la aplicación de diversas estrategias de enseñanza se motiva el desarrollo óptimo de profesionales con los conocimientos habilidades y actitudes necesarias para desempeñarse como consejeros profesionales. Estos profesionales deben distinguirse por su compromiso, identidad con la profesión, por ser defensores y promotores de la justicia social y los derechos de sus clientes, por servir como agentes de cambio, ser líderes y contribuir al desarrollo y aplicación de las mejores prácticas dentro de la profesión de consejería. De esta manera se espera que estén capacitados para generar nuevas soluciones o interpretaciones de manera creativa a la problemática social puertorriqueña y en los escenarios donde se desempeñen. La orientación del programa está cimentada en principios humanistas ya que respetamos los diferentes marcos teóricos y filosóficos relacionados con la consejería y se promueve la flexibilidad dependiendo de las necesidades de los estudiantes del programa.
Requisitos Generales de Admisión
- Grado de Bachillerato de una universidad acreditada.
- Índice académico mínimo de 2.75.
- Índice académico entre 2.50 y 2.74 serán evaluados, de ser
aceptados, será considerada una admisión condicionada.
- Índice académico entre 2.50 y 2.74 serán evaluados, de ser
- Una puntuación de 400 ó más en el examen de Admisión a Estudios Post
Graduado EXADEP o el “Graduate Record Examination” (GRE). Cada
caso se evaluara en sus méritos a la luz de la puntuación obtenida. - Presentar la documentación requerida por la Oficina de Admisiones
- Solicitud de admisión
- Cartas de recomendación
- Transcripción de créditos oficial.
- Resultados de EXADEP
- Demostrar dominio de destrezas escritas y orales.
- Entrevista individual y/o grupal llevada a cabo por un comité.
- Evidencia de Récord de Antecedentes Penales. (La Junta Examinadora de Consejeros de Puerto Rico tiene este requisito para solicitar la licencia como consejero profesional).
REQUISITOS DE GRADUACIÓN
- Haber aprobado todos los cursos, exámenes, proyectos o tesis y establecidos en su programa y haber obtenido índice de graduación de 3.00 puntos o superior.
- Cumplir con todos los requisitos del grado en un plazo no mayor de tres años a partir de la fecha en que inició sus estudios graduados en el programa.
Este plazo podrá ser extendido por un período adicional de doce meses.

Descubre cómo te preparamos para una carrera excepcional en Consejería General

- Los estudiantes del programa conocerán y aplicarán las teorías de consejería que mejor respondan a la situación de sus clientes, a su etapa de desarrollo y a su contexto social y cultural.
- Los estudiantes de consejería desarrollarán identidad con su profesión y la defenderán demostrando sus conocimientos sobre el desarrollo de la profesión, los roles, funciones y límites de los consejeros y los aspectos éticos y legales que sirven de guía a la misma.
- Los estudiantes desarrollarán y aplicarán las destrezas de consejería mediante la aplicación de modelos reconocidos y basados en la evidencia para establecer intervenciones que faciliten los servicios efectivos con individuos, grupos, familias y parejas.
- Los estudiantes del programa se convertirán en agentes de cambio y defensores de los derechos de sus clientes
- reconociendo y denunciando las injusticias y demandando los servicios requeridos para sus clientes.
- Los estudiantes crearán conciencia de las diferencias, valores, privilegios, creencias de otras culturas y su impacto en la relación de ayuda y establecerán estrategias que faciliten las intervenciones con poblaciones y grupos culturalmente diferentes.
- Los estudiantes conocerán, respetarán y se comprometerán con la aplicación de los códigos de ética que apliquen a la profesión así como las leyes y los reglamentos de los escenarios de trabajo donde se desempeñen.
- A través de diferentes cursos, los estudiantes se involucrarán en procesos de introspección y autoapertura que le faciliten el análisis de visión de mundo y de sus limitaciones y fortalezas y puedan determinar cómo esto puede afectar el proceso de ayuda con sus clientes
Conoce las oportunidades laborales que te esperan
- 🏛️ Agencias de Gobierno Estatal o Federal
- 🏢 Empresas Privadas
- 🎓 Instituciones de Educación Superior
- 💼 Práctica privada
Solicita Admisión
¡Inicia tu camino en Consejería General !
Para mayor información comunícate con el
Colegio de Artes Liberales, Humanidades y Educación
Tel. (787) 786-3030
ext. 2526 y 2527
E-mail: lrobles@ucb.edu.pr